El concepto de ‘turismo islámico’ es muy amplio y no es fácil delimitarlo. En su acepción más estrecha, se puede entender como ‘turismo religioso’ (visitas a mausoleos y lugares santos en todos los países islámicos). Pero en su acepción más amplia, es el turismo que asume los valores del Islam. Y la mayoría de estos valores son comunes a las demás creencias religiosas y no religiosas (por ejemplo el Código Deontológico de la Organización Mundial del Turismo).
Este turismo llama a respetar las sociedades y el medio ambiente, a beneficiar a los habitantes locales, a cumplir los valores éticos y a conocer las culturas.
El mayor centro de peregrinación del Islam, uno de los pilares de esta religión y un destino obligado para todo musulmán adulto sano de cuerpo y mente. La Meca alberga los santuarios y los templos más importantes de la religión musulmana, el primer lugar santo del Islam y la mezquita más importante de La Meca y la más grande del Mundo. Muros de piedra rodean este santuario musulmán que data desde el 1570. En su interior se encuentra un pavimento de mármol llamado el Mataf y en el centro del patio central de la mezquita se encuentra Kabba Para realizar el Hajj (peregrinación a La Meca) nada como ir en grupo. Poder compartir este viaje lo hace más enriquecedor. Ponte en contacto con nosotros para coordinar tu viaje con otros miembros de la comunidad y disfruta de un viaje único.